Test de Intolerancia Alimentaria en Madrid
Cuando hablamos de intolerancia hacemos referencia a la reacción adversa que presenta nuestro sistema inmune. Una intolerancia alimentaria no supone una reacción alérgica sino una respuesta de nuestro cuerpo tras la ingesta de algún alimento.
Cabe destacar que no siempre la intolerancia es al alimento, en ocasiones los conservantes y aditivos que se añaden a los alimentos son los que generan esa intolerancia.
Tras la reacción inmunológica nuestro cuerpo genera anticuerpos contra esos alimentos.
Con esta analítica podremos valorar el grado de intolerancia del alimento en función de la cantidad de anticuerpos que se detecten.
El test más común es el que recoge 204 proteínas alimentarias incluidas en nuestra dieta.
También existen otros subtipos en función de la cantidad de alimentos que se vayan a analizar. Con ello buscamos conocer cuál de ellos puede ser incompatible en tu alimentación diaria debido a que no lo toleras.
PRECIO
Intolerancia a 146 alimentos
Tiempo resultados: 15 días
Duración prueba: 15 minutos
190€
Intolerancia a 158 alimentos
Tiempo resultados: 15 días
Duración prueba: 15 minutos
195€
Intolerancia a 204 alimentos
Tiempo resultados: 15 días
Duración prueba: 15 minutos
200€
La intolerancia alimentaria puede ser complicada de detectar
Ciertos alimentos pueden causar reacciones inmunológicas diferentes a la alergia, resultando en la formación de lmmunoglobulinas tipo G (lgG). Como consecuencia de la continua ingestión de alimentos a los que se es sensible, hay una constante presencia de lgG en el torrente sanguíneo, provocando molestos síntomas e incluso enfermedades crónicas. Es lo que se conoce como intolerancia alimentaria.
La intolerancia alimentaria puede serdifícil de detectar, puesto que afecta de forma diferente a cada persona. Además, la intolerancia alimentaria no presenta síntomas inmediatos a la ingestión y tiene manifestaciones poco claras, insidiosas y a veces difíciles de intuir.
¿Como valoramos el grado de intolerancia alimentaria?
Mediante la cuantificación de los niveles de anticuerpos de tipo lgG específicos frente a un alimento o componente de un alimento, se valora el grado de intolerancia alimentaria de cada paciente, ayudándole a eliminar de su dieta aquellas sustancias que su cuerpo no tolera.
¿Qué resultados se obtienen con nuestros test?
Nuestros informes de resultados, son claros y concisos. Los alimentos analizados se clasifican en tres baremos:
- Positivo alto – Eliminar alimento
- Positivo débil – En el límite
- Negativo – Aceptables
Se ofrecen 3 opciones: intolerancia a 146, 158 ó 204 alimentos.
Dieta general | 145 alimentos |
Dieta Ovo-lacto-vegetariana | 158 alimentos |
Dieta completa | 204 alimentos. |
Mediante la cuantificación de los niveles de anticuerpos de tipo lgG específicos frente a un alimento o componente de un alimento, se valora el grado de intolerancia alimentaria de cada paciente, ayudándole a eliminar de su dieta aquellas sustancias que su cuerpo no tolera.
Esta analítica indica en aquellos pacientes con una clínica sintomatología de:
- Trastornos gastrointestinales: diarrea, náuseas, estreñimiento, dolor abdominal.
- Trastornos dermatológicos: acné,psoriasis,urticaria,eczema
- Trastornos respiratorios: asma,tos,bronquitis,rinitis crónica
- Trastornos endocrinos: ascitis,obesidad refractaria a dieta hipocalórica.
- Trastornos musculares: artritis,rigidez,fibromialgia
- Trastornos neurológicos y psicológicos: migraña,mareo,ansiedad, depresión.
¿Sirve esta prueba para detectar alergias alimentarias?
La prueba de intolerancia alimentaria no es una prueba de alergias alimentarias. En ella se valora el grado de intolerancia alimentaria de un paciente a los alimentos analizados.
¿Por qué realizar esta prueba?
Se trata de una prueba rápida y sencilla que (según el panel seleccionado) estudia el grado de tolerancia del paciente a carnes, pescados, mariscos, cereales, fruta, semillas, frutos secos, hierbas y especias, ovo-lácteos y verduras, entre otros alimentos.
La supresión de ciertos alimentos en la dieta puede dar lugar a una mejoría en individuos que presentan trastornos gastrointestinales, tendencia a la obesidad, urticaria, eczemas, psoriasis, dolores musculares, fatiga crónica, cefaleas, migrañas, depresión, ansiedad, etc.
¿Cómo prepararme para la prueba?
- Se requiere un ayuno de entre 4 y 6 horas, para evitar posibles interferencias de alimentos ingeridos.
- No estar en tratamiento con corticoides para evitar posibles alteraciones en los niveles de anticuerpos reportados.
¿Qué resultados se obtienen con nuestra prueba?
Nuestros informes de resultados son claros y concisos. Los alimentos analizados se clasifican en tres baremos:
POSITIVO ALTO – Eliminar alimento
Presencia de una alta reactividad a estos alimentos frente a anticuerpos lgG que indica la existencia de un intestino permeable e inflamado activo. Es aconsejable eliminar estos alimentos de la dieta completamente durante un período de tiempo prolongado (1 año) y evaluar y tratar las posibles causas. La reintroducción se deberá realizar de forma rotatoria, no antes del año de iniciada la dieta. Se hará lentamente y de uno en uno con cada alimento. En caso de reaparición de los síntomas, es aconsejable repetir el estudio ya que puede haber cambiado la sensibilidad con la modificación de la dieta.
POSITIVO MEDIO – En el límite, a evitar
Presencia de un nivel moderado de anticuerpos lgG contra estos alimentos. Es aconsejable eliminar estos alimentos de la dieta completamente durante un largo período de tiempo (1 año). La mejoría de los síntomas aparecerá a las pocas semanas del inicio de la dieta. La reintroducción se deberá realizar de forma lenta. Valorando en todo momento la evolución de la sintomatología.
NEGATIVO -Aceptables
No se ha detectado presencia de Anticuerpos lgG frente a las proteínas de estos alimentos (sensibilidad). Su consumo está permitido sin restricciones a menos que no existan otros motivos para ello (diabetes, gota, tratamientos biológicos, litiasis…).
Es aconsejable que la confección de la dieta individualizada sea llevada a cabo por un profesional, quien deberá tener en cuenta los resultados analíticos obtenidos en esta prueba y asociarlos al tratamiento individual según la patología de cada paciente.
Son 3 las pruebas que ponemos al alcance de nuestros pacientes:
- Alimentos analizados en el Panel Dieta General (145 alimentos)
- Alimentos analizados en el Panel Ovo-lacto-vegetariano (158 alimentos):
- Alimentos analizados en el Panel Dieta Completa (204 ALIMENTOS):
Alimentos analizados en el Panel Dieta General (145 alimentos)
Alimentos analizados en el Panel Dieta General (145 alimentos)
PESCADO Y MARISCO (26)
ALGA , ESPIRULINA , ALMEJA , ANCHOA , ANGUILA , ATÚN , BACALAO , BERBERECHO , CABALLA , CALAMAR , CANGREJO , DORADA , GAMBA/LANGOSTINO , LANGOSTA , LENGUADO , LUBINA , LUCIO , MEJILLÓN , MERLUZA , PERCA , PEZ ESPADA , PULPO , RAPE , RODABALLO , SALMÓN , SARDINA, TRUCHA
CARNE (13)
BUEY , CABRITO , CERDO , CODORNIZ , CONEJO , CORDERO , JABALÍ , PATO , PAVO , PERDIZ , POLLO , TERNERA , VENADO
OVO-LÁCTEOS (7)
CASEÍNA , CLARA DE HUEVO , LECHE BÚFALA , LECHE CABRA , LECHE OVEJA , LECHE VACA , YEMA DE HUEVO
CEREALES (12)
ARROZ , AVENA , CEBADA , CENTENO , ESPELTA , MAÍZ , MALTA , MIJO , SALVADO DE TRIGO , SEMOLA TRIGO DURO , TRIGO , TRIGO SARRACENO
SEMILLAS/FRUTOS SECOS (9)
ALMENDRA , ANACARDO , AVELLANAS , CACAHUETES , CHUFA , COLZA , NUEZ , SEMILLA DE GIRASOL , SESAMO
VERDURAS/HORTALIZAS (34)
ACELGA , ALCACHOFA , ALCAPARRA , APIO , BERENJENA , BONIATO , BROCOLI , CALABACÍN , CALABAZA , CEBOLLA , COLIFLOR , ENDIVIA , ESPÁRRAGOS , ESPINACAS , GARBANZOS , GUISANTES , HABAS , JUDÍA PINTA , JUDÍA VERDE , LECHUGA , LENTEJA , NABO , PATATA , PEPINO , PIMIENTOS (MEZCLA) , PUERRO , QUINOA , RÁBANO , REMOLACHA , REPOLLO , SOJA , TOMATE , YUCA , ZANAHORIA
FRUTAS (21)
ACEITUNA , AGUACATE , ALBARICOQUE , CEREZA , CIRUELA , DÁTIL , FRAMBUESA , FRESA , HIGO , KIWI , LIMÓN , MANGO , MANZANA , MELOCOTÓN , MELÓN , NARANJA , PERA , PIÑA , PLÁTANO , SANDIA , UVA BLANCA / NEGRA
HIERBAS Y ESPECIAS (12)
AJO , CHILE , CILANTRO , CLAVO , CURRY , ENELDO , LAUREL , MANZANILLA , MOSTAZA , ORÉGANO , PEREJIL , PIMIENTA
VARIOS (11)
AZÚCAR DE CAÑA , CACAO , CAFÉ , CASTAÑA , CHAMPIÑÓN , LEVADURA DE CERVEZA , LEVADURA DE HARINA , MIEL , NUEZ DE COLA , TÉ NEGRO , TÉ VERDE
Alimentos analizados en el Panel Ovo-lacto-vegetariano (158 alimentos):
Alimentos analizados en el Panel Ovo-lacto-vegetariano (158 alimentos):
OVO-LÁCTEOS (9)
ALFA LACTOALBÚMINA , BETA LACTOGLOBULINA , CASEÍNA , CLARA DE HUEVO , LECHE BÚFALA , LECHE CABRA , LECHE OVEJA , LECHE VACA , YEMA DE HUEVO
CEREALES (13)
AMARANTO , ARROZ , AVENA , CEBADA , CENTENO , ESPELTA , MAÍZ , MALTA , MIJO , SEMOLA TRIGO DURO , TAPIOCA , TRIGO , TRIGO SARRACENO
SEMILLAS/FRUTOS SECOS (15)
ALMENDRA , ANACARDO , AVELLANAS , CACAHUETES , CHUFA , COCO , COLZA , NUEZ , NUEZ DE BRASIL , NUEZ DE MACADAMIA , PIÑONES , PISTACHO , SEMILLA DE GIRASOL , SEMILLA DE LINO , SESAMO
VERDURAS/HORTALIZAS (41)
ACELGA , ALCACHOFA , ALCAPARRA , ALUBIA , APIO , BERENJENA , BERRO , BONIATO , BROCOLI , CALABACÍN , CALABAZA , CEBOLLA , COL DE BRUSELAS , COL , LOMBARDA , COLIFLOR , ENDIVIA , ESCAROLA , ESPÁRRAGOS , ESPINACAS , GARBANZOS , GUISANTES , HABAS , HINOJO , JUDÍA PINTA , JUDÍA VERDES , LECHUGA , LENTEJA , NABO, PATATA , PEPINO , PIMIENTOS (MEZCLA) , PUERRO , QUINOA , RÁBANO , REMOLACHA , REPOLLO , RÚCULA , SOJA , TOMATE , YUCA , ZANAHORIA
FRUTAS (35)
ACEITUNA , AGUACATE , ALBARICOQUE , ARÁNDANO , AZÚL , ARÁNDANO ROJO , CEREZA , CIRUELA , DÁTIL , FRAMBUESA , FRESA GRANADA , GROSELLA NEGRA, GROSELLA ROJA , GUAYABA , HIGO , KIWI , LIMA , LIMÓN , MANDARINA , MANGO , MANZANA , MELOCOTÓN , MELÓN , MORA NEGRA , MORA ROJA ,NARANJA , NECTARINA , PAPAYA , PERA , PIÑA , PLATANO , POMELO , RUIBARBO , SANDIA , UVA BLANCA / NEGRA
HIERBAS Y ESPECIAS (31)
AJO , ALBAHACA , ANÍS , AZAFRÁN , CANELA , CHILE , CILANTRO , CLAVO , COMINO , CURRY , ENELDO , ESTRAGÓN , GINKO , BILOBA GINSENG , JENGIBRE , LAUREL , MANZANILLA , MENTA , MENTA PIPERITA , MOSTAZA , NUEZ MOSCADA , ORÉGANO , ORTIGA , PEREJIL , PIMENTÓN , PIMIENTA , REGALIZ , ROMERO , SALVIA , TOMILLO , VAINILLA
VARIOS (14)
AGAR AGAR , ALGARROBA , ALOE VERA , AZÚCAR DE CAÑA , CACAO , CAFÉ , CASTAÑA , CHAMPIÑÓN , LEVADURA DE CERVEZA , LEVADURA DE HARINA , MIEL, NUEZ DE COLA , TÉ NEGRO , TÉ VERDE
Alimentos analizados en el Panel Dieta Completa (204 ALIMENTOS):
Alimentos analizados en el Panel Dieta Completa (204 ALIMENTOS):
PESCADOS
ABADEJO , ALMEJA , OSTRA , ANCHOAS , ANGUILA , ARENQUE , ATÚN , BACALAO , BERBERECHOS , BESUGO , CABALLA , CABRACHO , CALAMAR , CANGREJO , LANGOSTA , GAMBA , CAVIAR NEGRO , DORADA , LENGUADO , LUBINA , LUCIO , MEJILLÓN , MERLUZA , MERO , NAVAJA , PERCEBE , PEZ ESPADA , PEZ GALLO , PULPO , RAPE , SAMÓN , SARDINA , TRUCHA , VIEIRA
LÁCTEOS Y HUEVO
CLARA DE HUEVO , LECHE/QUESO DE CABRA , LECHE/QUESO DE OVEJA , LECHE/QUESO DE VACA , MANTEQUILLA , QUESO EDAM , QUESO EMMENTAL , QUESO GOUDA , QUESO LEERDAMER , QUESO MOZZARELLA , QUESO PARMESANO , QUESO ROQUEFORT , QUESO SUIZO , YEMA DE HUEVO , YOGUR
CARNES
CERDO , CODORNIZ , CONEJO , CORDERO , GANSO , JABALÍ , LIEBRE , PATO , PAVO , POLLO , TERNERA , VENADO
CEREALES
AFRECHO DE TRIGO , ARROZ , ESPELTA , GRANO DE MAÍZ , HARINA DE ALFORFÓN , HARINA DE AVENA , HARINA DE CEBADA , HARINA DE CENTENO , HARINA DE TRIGO , MALTA , MIJO , QUINOA
FRUTOS SECOS
ALMENDRA , ANACARDO , AVELLANA , CACAHUETE , CASTAÑA , DÁTIL , NUEZ , NUEZ DE BRASIL , NUEZ DE MACADAMIA , PASA , PIÑONES , PISTACHO
VERDURAS
ACEDERA , ACELGA , ACHICORIA , AJO , ALCACHOFA , APIO , BERENJENA , BERRO , BRÓCOLI , CALABACÍN , CALABAZA , CEBOLLA , CHAMPIÑÓN , COL LOMBARDA , COLES DE BRUSELAS , COLIFLOR (CRUDA) , ENDIVIA , ESPÁRRAGO , ESPINACAS , GUISANTE , HABAS , JUDÍA VERDE , LECHUGA , NABO , PATATA , PEPINO , PIMIENTO , PUERRO , RÁBANO PICANTE, REMOLACHA , REPOLLO/COL , RÚCULA, RUIBARDO , TOMATE , ZANAHORA
FRUTAS
AGUACATE , ALBARICOQUE , ARÁNDANO , CEREZA , CIRUELA , COCO , FRAMBUESA , FRESA , GRANADA , HIGO , KIWI , LIMA , LIMÓN , MANGO , MANZANA , MARACUYÁ , MELOCOTÓN , MELÓN DULCE , MEMBRILLO , MORA , NARANJA , NECTARINA , PAPAYA , PERA , PIÑA , PLÁTANO , POMELO ,SANDÍA , UVA
LEGUMBRES
GARBANZO , JUDÍA BLANCA , LENTEJA , SOJA
ESPECIAS
ALBAHACA , ANÍS , CURRY , COMINO , AZAFRÁN , CANELA , CILANTRO , CLAVO , CÚRCUMA , JENGIBRE , HIERBABUENA , HINOJO , LAUREL , ENELDO , PEREJIL (Y SU RAIZ) , MOSTAZA , NUEZ MOSCADA , TOMILLO , ORÉGANO , PIMENTÓN , PIMIENTA NEGRA , VERDE Y BLANCA , PIEMIENTA ROJA/GUINDILLA , ROMERO
OTROS
ACEITE DE GIRASOL , ACEITE DE OLIVA , AGAR AGAR , ALCAPARRA , BOLETUS EDULIS , BROTES DE BAMBÚ , CACAO , CAFÉ , CHUFA , GLUTAMATO , GLUTEN , LECHE DE SOJA , LEVADURA , LEVADURA DE CERVEZA , LÚPULO , MANZANILLA, TÉ NEGRO , TÉ VERDE , MIEL , OLIVAS VERDES , REGALIZA , SEMILLA DE LINO , SÉSAMO (GRANO MACHACADO) , TÉ DE MENTA , VAINILLA
No dudes en contactar con nosotros si tienes cualquier pregunta sobre los test de intolerancia alimentaria en Foot & Body